Hornos de tratamiento térmico de metales: CD Automation ofrece soluciones de vanguardia para su gestión

Para obtener un producto acabado de alta calidad, los metales deben someterse a tratamientos térmicos específicos. Procesos como el temple y la cementación requieren hornos especiales que pueden mejorar las propiedades mecánicas de los metales, aumentando su dureza y resistencia.
Los controladores de potencia son esenciales en estos procesos, ya que garantizan un control preciso de la temperatura y la potencia de salida dentro de los hornos.

CD Automation ofrece soluciones de vanguardia con su familia REVO de controladores de potencia. Nuestras unidades de tiristores son especialmente eficaces porque están diseñadas para mantener temperaturas constantes y hacer frente a las fluctuaciones de la tensión de red, garantizando así un tratamiento térmico uniforme y de alta calidad.
El uso de controladores de potencia de CD Automation no sólo mejora la eficiencia energética, sino también la fiabilidad de los procesos térmicos. Con CD Automation, las industrias pueden confiar en herramientas tecnológicamente avanzadas que garantizan excelentes resultados y una reducción significativa de los costes operativos.

Tipos de hornos y elementos calefactores utilizados en el tratamiento térmico de metales:
toda la maquinaria para la que CD Automation ofrece soluciones avanzadas

Elementos de carburo de silicio

  • Hornos eléctricos de fundición de solera giratoria hasta 1300°C
  • Hornos de laboratorio de alta temperatura con calentamiento de barras de SiC hasta 1600°C
  • Hornos de sinterización

Elementos Kanthal Super

  • Hornos de laboratorio de alta temperatura con calentamiento de barras de MoSi2 hasta 1800°C
  • Hornos de sinterización con calentamiento de disiliciuro de molibdeno

Resistencias en espiral sobre soporte tubular

  • Hornos de vagoneta
  • Hornos de cámara para procesos continuos
  • Hornos eléctricos de mantenimiento de temperatura y fusión
  • Hornos de convección
  • Hornos de apertura inferior
  • Secaderos de cámara para fundiciones
  • Hornos de laboratorio
  • Hornos de mufla
  • Hornos de precalentamiento
  • Hornos de cámara para temple, recocido y soldadura
  • Hornos eléctricos de crisol para fundir aluminio y cucharas
  • Máquinas de fundición de aluminio a baja presión

Emisores de infrarrojos

  • Hornos de templado de acero Fase de precalentamiento

Elementos calefactores de grafito

  • Hornos de alto vacío, normalmente situados en el secundario de un transformador monofásico o trifásico

Hornos para el tratamiento térmico de metales:
más información sobre los controladores de potencia REVO C 3PH de CD Automation

Para los procesos de tratamiento térmico de metales, CD Automation ofrece el controlador de potencia universal REVO C 3PH. Esta unidad tiristor de alto rendimiento es adecuada para todas las aplicaciones SCR, incluidas las cargas inductivas y las resistencias de horno de alta temperatura. Totalmente configurable mediante software, es ideal para Industria 4.0 gracias a Ethernet IP integrada y comunicación Profinet.

Revo C 3PH: Especificaciones técnicas

  • Fases controladas: 3
  • Rango de corriente de 30 a 2100A.
  • Rango de tensión 480V, 600V y 690V +/-10%.
  • Entradas: 0:20 y 4:20mA, 0:10V, SSR y ModBus como estándar y diferentes Buses de Campo (visualizar código de pedido)
  • Arranque: Half Cycle, Single Cycle, Burst Firing, Delayed Triggering, Phase Angle y aranque suave (Soft Start)
  • USB: puerto incorporado para una configuración segura (carga y tensión auxiliar no necesarios). Unidad alimentada por el puerto USB
  • 100 kA: Short Circuit Current Rating (SCCR) hasta 600V
  • Aprobaciones CE+EMC; EAC; cUL de 30A a 500A, UL de 600A a 2100A

Familia REVEX

Los controladores de potencia REVEX de CD Automation están diseñados para aplicaciones industriales, con especial eficacia en el tratamiento térmico de metales, el endurecimiento del acero y la metalurgia. Estas unidades de tiristores ofrecen un control preciso de la potencia, soportando corrientes de 30A a 280A para configuraciones monofásicas, bifásicas y trifásicas, y tensiones de funcionamiento de 480V a 600V.
Los arranques incluyen Half Cycle, Single Cycle, Burst Firing, Phase Angle y Delayed Triggering, lo que proporciona flexibilidad en el control térmico.
La comunicación mediante protocolo Modbus® RS485, junto con entradas analógicas y digitales y un puerto USB para programación, permite una fácil integración y personalización en procesos industriales. El software Thyristor Configurator facilita una configuración rápida y precisa, optimizando la eficiencia en los procesos de tratamiento térmico de metales.

Gestión avanzada de hornos y elementos calefactores para el tratamiento térmico de metales:
descubra el panel táctil SiC

CD Automation ha desarrollado muchas aplicaciones dedicadas al accionamiento de cargas especiales y una de ellas es específicamente para elementos calefactores de carburo de silicio – SiC.
Nuestra filosofía es utilizar unidades de tiristores estándar equipadas con comunicación serie con la implementación de una estrategia de control dentro de un panel inteligente.
Este sistema compuesto por un panel táctil acoplado a unidades universales CD Automation es capaz de trabajar con todos los tipos de encendido y modos de control. Esto elimina todos los riesgos que implica la selección del tipo de control.

Esta solución ofrece muchas ventajas

  • Las unidades de tiristores son estándar y pueden encontrarse con mucha facilidad
  • Dispone de un puerto de comunicación externo capaz de conectarse a los PLC más utilizados
  • Además, puede haber un puerto Ethernet disponible en el panel táctil
  • La interfaz hombre-máquina es muy sencilla y pueden seleccionarse dos distintas tipologías de control de los elementos SiC:
    Burst Firing con calibración automática del Limite de Potencia
    Ángulo de fase (Phase Angle) con transferencia del modo de control de “tensión” a “potencia”.

Características

  • Configuración y ajuste automático de la unidad de tiristores
  • Ajuste automático del Control de Potencia en modo VxI
  • Notificación acerca de la necesidad de cambiar los elementos porque al fin de la operatividad
  • Cambio automático de la modalidad de control de “Tensión” a “VxI” cuando el elemento de calefacción está listo
  • Procedimiento de ajuste automático de la alarma de elemento calefactor interrumpido para diagnosticar un fallo parcial o total de la carga
  • Diagnóstico de falla del fusible y del tiristor en cortocircuito
  • Curva recientes e históricas de las siguientes variables:
    – Densidad de potencia W/Cm2
    – Tensión de carga
    – Corriente de carga
    – Consumo de carga
    – Tendencia de la nueva curva de resistencia
    – Tendencia de la curva de resistencia a la corriente
    – Tiempo transcurrido desde el arranque

Todas las características respetan lo requerido por SANDVIK al fin de una duración optimal de los elementos.

 

Obtenga más información viendo la entrevista con Demis Pigozzi de AGIBI Progetti, junto con Simone Brizzi y Stefano Colombo, Director General y Director de I+D de CD Automation respectivamente, en la que hablan de retos, innovaciones y perspectivas de futuro.

blank
Copyright © 2010 - 2025 | CD Automation S.r.l. - Via Pablo Picasso 34/36, Legnano, MI - Tel: +39 0331 577479 - Fax: +39 0331 579479 - PEC:cdautomationsrl@legalmail.it - PIVA:IT08925720156 - Tribunale di Milano REA:1255303 - Capitale sociale:€ 26.000,00 - All Rights Reserved.