- Home
- Carga monofásica (1 PH)
- REVO RT - Controlador de Potencia 3 zonas PID hasta los 90A
Canales monofásicos: | 3 |
Canales trifásicos: | 0 |
Tipología: | Regulador de potencia |
Range Corrente: | 35A-90A |
Tensión máxima: | 480V, 600V |
Comunicación: | Modbus |
Certificaciones: | CE / UKCA |
Carga: | Resistiva |
Termorregulación: | Integrada |
Energy Management: | Sí |
- General Details
- Códigos/Dimensiones
- Software
- Documentación
REVO RT
Controlador de potencia 3 zonas PID hasta los 90A
El REVO RT es una unidad compacta de regulación a través del panel trasero, que integra a su interior un grupo estático monofásico por cada bucle para la gestión de la potencia requerida.
Cada unidad gestiona hasta 3 bucles de control independientes. La unidad puede ser comprada con las funciones de diagnóstico de carga o de SCR. En este caso hay un transformador ampérometrico para cada canal.
Cada canal de potencia está equipado con fusibles ultrarrápidos.
La incorporación estándar de la potencia, de los TA y de los fusibles en una sola unidad permite ahorrar espacio y tiempo para el cableado.
Disponible en los siguientes rangos de corriente: 35, 50, 75 y 90A con tensión máxima a 480V y 600V.
- REVO RT de dos zonas hasta 35 A se utiliza normalmente para maquinaria de envasado.
- REVO RT de tres zonas hasta 50 A se utiliza normalmente para maquinaria de plásticos.
- REVO RT de hasta 90 A se utiliza normalmente en hornos industriales.
Por qué la modularidad a 3 bucles es mejor que la a 4?
CD Automation quiere proponerles una aproximación que hace posible que los proyectistas se concentren en la necesidad de balancear la carga en las tres fases. Siempre que es posible, de hecho, es mejor balancear las tres fases. Eso resulta bastante complicado con una modularidad de 4 o 8 zonas, que estimulan al proyectista a no equilibrar las tres fases para evitar de sumar otros módulos más. Para todas aquellas aplicaciones que necesitan obligatoriamente dos, cuatro u ocho zonas, CD Automation les propone el modelo a dos zonas de termorregulación RT2, que tiene una entrada adicional utilizable cómo medida de seguridad o para medir la presión del Melt en las extrusoras para materiales plásticos.
La sincronización de los arranques de las tres unidades monofásicas puede lograrse con precisión extrema.
La función ECO distribuye la potencia durante de la regulación reduciendo las posibilidades que las tres zonas puedan ofrecer la máxima potencia simultáneamente.
Aparte de esto, hay disponibilidad de una serie de parámetros de configuración y de diagnóstico como el de la corriente absordiba por las cargas, el estado de funcionamiento de las zonas, la situación de las alarmas, etc.
Microprocesador – Funciónes especiales
Función ECO
La función ECO distribuye la potencia durante la regulación (<33%) en el timepo de ciclo configurado.

Arranque suave
Para evitar que hayan choques térmicos a los elementos de calefacción, el arranque suave limita la potencia o – al activar la regulación – realiza una rampa al set point.

Auto-Tuning
Cálculo automático de los parámetros de Tuning, en modo adaptativo o individual.

Listo para el arranque
Cuando todas las temperaturas alcalzan el límite máximo absoluto se cierra un contacto para habilitar el arranque de la extrusora.

Listo para la Industria 4.0
La elección del Modbus RTU como protocolo estándar de comunicación de la unidad se debe a la facilidad de interconexión con los paneles operdores HMI, PLC, PC industriales y otras unidades de la instalación que en la mayoría de los casos ya disponen de este estándar de comunicación.
Por medio de la utilización de la unidad de terminación TU-RS es posible conectar el REVO TC con la mayoría de los Bus de Campo más populares. Entre ellos: PROFINET, PROFIBUS DP, EtherNet/IP™, Modbus TCP.
La unidad es de tipo “plug and play” porque lo configuramos basándonos en las necesidades especiales de cada cliente.
Especificaciones técnicas
Módulo de control para hasta 3 zonas
- Regulador de temperatura PID con preajuste, autoajuste y ajuste manual
- Hasta tres zonas de intervención simple o doble por módulo multizona
- Comunicación RS485 de 19200 a 57600 baudios Modbus RTU
- Función Auto/Manual tipo “Bumpless”.
- Entrada para termopares y señales lineales.
- Hasta cinco salidas de relé configurables como refrigeración, alarma y activación de arranque
- Puerto de programación en la parte frontal de la unidad para utilizar cable micro USB
Módulo de relé estático de hasta 3 canales de potencia
- Relé de estado sólido 35, 50, 75 o 90A
- 480V o 600V máx.
- Fusible Extrarrápido Integrado
- Transformador de corriente integrado con opción de alarma de carga interrumpida (HB)
- Disipador de calor con ventilación
- Montaje en cuadro eléctrico
- Indicadores LED
- IP20
Configuración sencilla e intuitiva
La configuración de la unidad se realiza a través de un puerto USB en la parte delantera del instrumento y a través de un software sencillo e intuitivo por el cual es posible registrar y descargar las confuguraciones estándar.
Software de configuración del REVO RT:
FILE NAME | DESCRIPTION | Link |
---|---|---|
Thyristor Configurator 6.0.7.6 | Thyristor Configurator Software for REVEX 1/2/3PH, REVEX PA, REVO C 1/2/3PH, REVO PC v2, REVO PN v2, REVO PB, REVO RT/RTL, COMPACT, REVO TH |
SINTONIZACIÓN RÁPIDA Y SENCILLA
A continuación se muestran unas capturas de pantalla del software de configuración de nuestras unidades. Esta página, por ejemplo, es necesaria para configurar los productos de CD Automation en modo FAST MODE. En el lado izquierdo aparecen todas las conexiones. El operador tiene que seleccionar la aplicación indicando el tipo de carga (en este ejemplo la carga seleccionada es “resistencia normal”). Al seleccionar la carga y la conexión, automaticamente, a la derecha, aparecerá la receta de configuración de la unidad. Antes de comenzar el download los parámetros pueden ser modificados.
Esta captura de pantalla del software de configuración es muy útil y puede ser utilizada para probar todas las unidades SCR de CD Automation.
De esta página es posible leer, escribir y seleccionar. Es posible: leer el valor de la tensión, de la corriente y de la potencia, seleccionar la señal de entrada analógica o SSR y el modo de control entre V, I y VxI.
Además, es posible seleccionar el tipo de arranque: Half Cycle, Single Cycle, Burst Firing, Delayed Triggering, Ángulo de Fase, y Arranque Suave, el Estado del Limite de Potencia y los para establecer. En esta misma página es posible activar el “analizador de carga”, un pequeño osciloscopio que permite ver la forma de onda de la señal de salida (pueden mostrarse hasta 10 variabels).
En esta página es posible analizar hasta 10 variables de proceso: de este modo obtenemos un cuadro completo inmediato y podemos comprender si las formas de ondas coinciden con las expectativas. Es evidente que el analizador de carga puede resultar útil en el análisis de fallos o problemas.