Maquinaria para la industria alimentaria: CD Automation ofrece controladores de potencia de última generación para gestionar el calentamiento eléctrico en hornos y maquinaria de termoformado y soplado

En la industria alimentaria, el control de la temperatura es un factor crítico para garantizar la eficacia y la calidad del producto final. En los hornos industriales de panadería y pizzería, así como en la maquinaria de termoformado y soplado para envasado de alimentos, los trabajadores se enfrentan a menudo a problemas de fluctuaciones de temperatura, alto consumo de energía y desgaste prematuro de los componentes.

Una gestión ineficiente de la energía puede provocar tiempos de producción más largos, resultados desiguales y un consumo elevado. Para hacer frente a estos problemas, CD Automation ofrece soluciones avanzadas de gestión de calefacción eléctrica que optimizan la distribución de energía, reduciendo las pérdidas de energía y reduciendo el estrés en los equipos.

Un control preciso y reactivo da como resultado un horneado uniforme, menores costes de funcionamiento y una mayor fiabilidad de la planta, así como la continuidad de la producción y una calidad constante.

Industria alimentaria: soluciones para muchos sectores diferentes

La industria alimentaria abarca una amplia gama de procesos, cada uno con requisitos específicos en cuanto a gestión de la temperatura y control de la energía. Desde la panadería hasta la comida rápida, cada sector requiere soluciones precisas para reducir el derroche de energía, garantizar una temperatura constante y preservar los equipos a lo largo del tiempo.

Descubra cómo la optimización inteligente de la energía puede marcar la diferencia en cada fase del proceso de producción.

La industria alimentaria abarca una amplia gama de procesos, cada uno con requisitos específicos en cuanto a gestión de la temperatura y control de la energía. Desde la panadería hasta la comida rápida, cada sector requiere soluciones precisas para reducir el derroche de energía, garantizar una temperatura constante y preservar los equipos a lo largo del tiempo.

Descubra cómo la optimización inteligente de la energía puede marcar la diferencia en cada fase del proceso de producción.

Gestión de la calefacción eléctrica en hornos de panadería

En los hornos industriales de panadería y pizzería, el control del calentamiento es esencial para garantizar una cocción uniforme y unos tiempos de elaboración optimizados. Sin embargo, las fluctuaciones térmicas, el encendido simultáneo de varias zonas de calentamiento y las elevadas demandas de energía pueden provocar despilfarro energético, sobrecalentamiento de los componentes y variaciones en la calidad del producto final. Una gestión ineficaz de la energía puede provocar desequilibrios de carga en la red eléctrica y el desgaste prematuro de los elementos calefactores. La adopción de sistemas avanzados de control de la temperatura y equilibrado de la potencia puede reducir el consumo, mejorar la uniformidad del calor y aumentar la vida útil de los equipos.

Control de los equipos de cocina en los restaurantes de comida rápida

Las cocinas de comida rápida y fast food funcionan con un uso intensivo, con equipos que requieren una gran potencia y una rápida regulación de la temperatura. El principal problema es la gran variabilidad de las cargas eléctricas, debida al encendido y apagado repetido de los equipos, que genera picos de absorción y desequilibrios en la red eléctrica. Esto repercute en el rendimiento de freidoras, placas de cocción y hornos, provocando un derroche de energía y resultados de cocción desiguales. Para garantizar la estabilidad del funcionamiento y reducir los costes energéticos, es esencial adoptar sistemas de control avanzados que regulen la potencia de forma inteligente, evitando sobrecargas y optimizando el consumo de energía.

Control de los equipos de cocción en líquidos o al vapor

La cocción líquida o al vapor se basa en temperaturas constantes y tiempos de calentamiento progresivos para que los alimentos conserven su sabor, textura y propiedades nutritivas. Un problema habitual es la dificultad para mantener la temperatura ideal, ya que incluso pequeñas variaciones pueden afectar al rendimiento del producto y a la seguridad alimentaria. Además, en las grandes plantas, la distribución desigual del calor puede generar zonas de cocción más lentas o demasiado agresivas, lo que compromete la calidad final. El uso de tecnologías de control adecuadas permite reducir el consumo de energía, garantizar la uniformidad de la cocción y evitar fluctuaciones de temperatura que podrían comprometer el proceso.

Control de equipos en la industria confitera

Trabajar con chocolate, azúcares y cremas requiere una gestión térmica extremadamente precisa, ya que incluso pequeñas fluctuaciones pueden alterar la textura y el sabor del producto. Uno de los principales problemas es el sobrecalentamiento localizado, que puede provocar una cristalización no deseada en el chocolate o una caramelización excesiva de los azúcares. Además, las plantas de confitería tienen que hacer frente al riesgo de tiempos de espera prolongados, ya que el enfriamiento o la retención del calor deben producirse gradualmente. Por tanto, un control ineficaz de la temperatura puede afectar a la repetibilidad de los procesos, aumentando el número de rechazos y reduciendo la productividad

Control y gestión de la fermentación del vino

 

Durante la fermentación del vino, el control preciso de la temperatura es esencial para controlar la cinética de la fermentación y el desarrollo aromático. Las temperaturas demasiado altas pueden acelerar excesivamente el proceso, alterando la estructura del vino, mientras que las temperaturas demasiado bajas pueden ralentizar la fermentación o detenerla por completo. Otro aspecto crítico es la gestión del calor producido de forma natural por las levaduras, que debe disiparse de forma controlada para evitar variaciones bruscas. En ausencia de un sistema de regulación fiable, pueden producirse fermentaciones irregulares, con repercusiones en la estabilidad microbiológica y la calidad final del producto.

Controladores de potencia y temperatura para máquinas de procesamiento de alimentos: descubra los sistemas de control inteligentes de CD Automation

CD Automation ofrece controladores de potencia y temperatura diseñados para garantizar un calentamiento uniforme y una gestión eficiente de la energía en los procesos alimentarios. Nuestros avanzados sistemas de control optimizan la distribución de energía, mejorando la eficiencia de la producción y la calidad del producto final, con un control preciso y fiable en cada fase del proceso.

REVO RT

Con su capacidad para combinar el control de la temperatura y la potencia en un único dispositivo, el REVO RT de CD Automation representa una innovación en el control de la temperatura. Ideal para hornos pequeños que aún requieren un control preciso del calentamiento, garantiza la uniformidad térmica y la optimización de la energía.

REVO RT es un sistema modular diseñado para entornos multizona. Esto permite una distribución eficaz de la energía y reduce las fluctuaciones de temperatura. Su avanzada tecnología permite una gestión inteligente de la calefacción, lo que mejora la eficiencia operativa y la vida útil de los sistemas.

Características principales:

  • Regulador de temperatura PID con preajuste, autoajuste y ajuste manual
  • Hasta tres zonas de intervención simple o doble por módulo multizona
  • Comunicación RS485 Modbus RTU
  • Función Auto/Manual tipo “Bumpless”
  • Entrada para termopares y señales lineales
  • Hasta cinco salidas de relé configurables como refrigeración, alarma y activación de arranque
  • Puerto de programación en la parte frontal de la unidad para utilizar cable micro USB
  • Relé de estado sólido 35, 50, 75 o 90A
  • 480V o 600V máx
  • Fusible Extrarrápido Integrado
  • Transformador de corriente integrado con opción de alarma de carga interrumpida (HB)
  • Disipador de calor con ventilación
  • Montaje en cuadro eléctrico
  • Indicadores LED

Familia REVO S

El REVO S de CD Automation es un SCR sencillo e intuitivo, diseñado para ofrecer precisión y fiabilidad en la gestión de potencia. Gracias a su diseño esencial y su alto rendimiento, este SCR se adapta perfectamente a las necesidades de diversas industrias, en particular la industria de la confitería, donde es esencial un control preciso de la temperatura.

Fácil de integrar en los sistemas existentes, el REVO S garantiza la estabilidad operativa, la reducción del consumo de energía y la optimización del rendimiento. Gracias a su capacidad para simplificar la regulación de la potencia, es una solución eficaz para garantizar una calidad constante y la máxima eficiencia de producción.

Características principales:

  • La familia incluye unidades de 1-2-3 fases
  • Tensión nominal 480-600-690V
  • Entrada: SSR o analógica
  • Arranque: Burst Firing (Zero Crossing rápido)
  • Alarma Heater Break – HB para diagnosticar tanto la ruptura total o parical de la carga, como la detección del cortocircuito SCR (en opción)
  • Puede utilizarse en aplicaciones sencillas en las que no se requiere comunicación
  • Fusible y portafusible integrados hasta los 40A
  • Fusibles internos fijos de 60 a 800A
  • Los fusibles internos reducen el tiempo de cableado y el tamaño del panel
  • 100 KA Corriente de cortocircuito probada (SCCR) (Short Circuit Current – SCCR)
  • Conforme a las normas CE y cUL

Familia REVEX

Las unidades de potencia REVEX de CD Automation ofrecen un control de potencia preciso y flexible. Gracias a su modularidad en las configuraciones, pueden adaptarse a diferentes aplicaciones. Ideales para el control eléctrico en maquinaria de fermentación de vino, garantizan una gestión térmica estable, esencial para mantener unas condiciones óptimas durante el proceso enológico.

En la versión 1PH 30-40A, el REVEX garantiza la fiabilidad, la eficiencia energética y la reducción de residuos, optimizando el consumo de energía y mejorando el control de la temperatura en los tanques de fermentación. Con una amplia gama de posibilidades de personalización, es la solución ideal para quienes buscan un regulador de potencia universal adaptable a las necesidades específicas de la industria vitivinícola.

Características principales:

  • 30A a 280A para unidades 1-2-3PH (30A-210A para 3PH)
  • Tensión de 480V a 600V
  • Señal de entrada en modo digital, sin puentes de conexión en el interior
  • Arranque: circuito simple, medio ciclo, burst, ángulo de fase, triggering retrasado, varios tipos de rampas modificables
  • Modo de control (V, V2, I, I2, VxI)
  • Comunicación RS485 con protocolo Modbus® como estándar
  • Dos entradas analógicas
  • Dos entradas digitales
  • Puerto USB para programar REVEX, en caso de que necesite reprogramar desde la configuración pedida
  • Con las unidades preprogramadas, basta con encenderlas y listo
  • Software Thyristor Configurator para la configuración Fast Tune
  • Personalización de REVEX en función del Código solicitado por el cliente

REVO PN

Capaces de garantizar una distribución inteligente de la energía, las unidades de potencia multicanal REVO PN están diseñadas para gestionar aplicaciones con muchas zonas de alimentación.

Son ideales para hornos de pizza industriales y modulares, ya que permiten un control preciso de los emisores resistivos o infrarrojos. No sólo eso; en la industria de comida rápida, el REVO PN se utiliza ampliamente en freidoras industriales, donde equilibra los picos de corriente y reduce los residuos. Incluso en la industria de la confitería, donde se requiere un SCR con un algoritmo de optimización, el REVO PN garantiza un control preciso de la potencia.

Con una tensión de hasta 480 V y corrientes de hasta 25 A por canal, es una solución eficaz para la supervisión, conectividad e integración con PLC/MULTILOOP en funciones de control de temperatura.

Características principales:

  • De 4 a 24 canales monofásicos independientes con combinación Fase-Neutro o Fase-Fase
  • De 12 a 24 canales monofásicos independientes divididos en las tres fases
  • Entradas lógicas SSR 7 ÷ 30Vdc 9mA Max (ON ≥7Vdc OFF < 6Vdc)
  • L1 – L2 – L3 entrada potencia 370 – 480V
  • Corriente nominal en funcionamiento continuo de máximo 25A en cada carga
  • Valor pico de corriente (10ms) 700A
  • Rango de tensión nominal Ue 24÷600V
  • Tensión de aislamiento Ui 2500Vac

Reguladores de temperatura CD66 y Compact

El Compact y el CD66 de CD Automation son termorreguladores industriales de alta precisión diseñados para garantizar un control térmico estable y fiable en procesos de producción complejos, incluida la industria de la confitería.

El Compact es un controlador PID de un solo lazo que puede funcionar de forma autónoma o en sistemas multizona, integrándose con PLC, PC industriales y paneles de operador. Ofrece funciones avanzadas como el arranque progresivo para un arranque controlado y comunicación ModbusRTU o CANOpen para una gestión eficiente del proceso.
El CD66 proporciona una supervisión precisa gracias a sus dos entradas analógicas, lo que permite el control simultáneo de dos procesos separados o el diagnóstico de la carga. Su ciclo preprogramado garantiza un calentamiento uniforme y un enfriamiento gradual, esenciales para obtener productos de confitería de calidad constante y repetible.

Copyright © 2010 - 2025 | CD Automation S.r.l. - Via Pablo Picasso 34/36, Legnano, MI - Tel: +39 0331 577479 - Fax: +39 0331 579479 - PEC:cdautomationsrl@legalmail.it - PIVA:IT08925720156 - Tribunale di Milano REA:1255303 - Capitale sociale:€ 26.000,00 - All Rights Reserved.